Sin duda, y en mi opinión, es una herramienta, que bien utilizada puede servir para generar una vinculación entre tu marca y tus clientes (eso es más que tenerlo como fan de tu página de Facebook).
Facebook es la plataforma a través de la cual se puede conseguir una mayor participación, una mayor identificación de los usuarios, mostrar más detalles de la marca, unir al cliente y a la empresa, montar eventos, etc. ¡Será por herramientas! Por otro lado, hay que tener cuidado en su uso, el abuso de etiquetar usuarios, de ofrecer contenidos, de montar eventos continuamente, puede ser contraproducente.
![]() |
De Sumarketing |
De todos modos, más adelante profundizaremos sobre el uso de herramientas online. La verdad es que suponen un paso adelante, un camino más, pero solo eso, un camino más. Recuerda que tu fortaleza depende de ti mismo, no de la plataforma a través de la cual te anuncias. Puede ser que Facebook te consiga acercarte a unos cuantos clientes, pero estos dejarán de serlo, si lo que les ofreces, el producto final, no es de su agrado.
Además, para todos aquellos que se lancen a la 2.0 con los brazos abiertos, advertirles que no van a poder tener el control de la información. La comunicación unidireccional ya no existe, ahora los consumidores pueden estar en desacuerdo contigo, pueden hablar mal de tu producto, y si no les permites hacerlo en tu página de facebook o en tu blog, tranquilo, encontrarán otro camino.
Aún así, poniendo en una balanza los pros y los contras, el social media marketing (el marketing en las redes sociales) es un campo prácticamente obligatorio para todo aquel que pretenda llevar a cabo una estrategia de comunicación. La gente sigue caminando por la calle, eso hay que recordarlo, pero sus móviles están conectados a las redes sociales.
Espero que lo hayan aprovechado,
Sumarketing, gracias
No hay comentarios:
Publicar un comentario