viernes, 7 de mayo de 2010

Facebook, Twitter o blog? (II)

- Tengo una página en Facebook, pero la gente no se me apunta....
- ¿Qué me ofreces a cambio?


Parece una pregunta obvia, pero la verdad es que Facebook, un blog, Twitter, y otras redes requieren algo que motive al visitante a hacer click (¡la de dinero que mueven los clicks!). Pero no solo ellos, quién quiere entrar en tu tienda si no es porque recibe algo a cambio. Es la situación de siempre en un campo diferente.

Por poneros un ejemplo, ¿conocéis la promoción un sueldo de por vida de Nescafé? Si no fuese por esa promoción, ¿creéis que tendría muchas visitas la web corporativa de dicha marca?. En efecto, existen técnicas y técnicas para atraer a los usuarios a tus espacios web, a tu tienda, a tu producto. Las promociones es una técnica sencilla pero eficaz, es más, lo sencillo suele ser eficaz.

Otra cosa diferente es mantener al usuario. Imagínate que por fin conseguimos atraerlo hacia nuestro blog, y se encuentra con 4 publicaciones que no le importan lo más mínimo. Lo cierto es que no volverá a entrar, e incluso es capaz de llevarse una mala impresión (no toda publicidad es buena). Sin duda alguna, la generación de contenidos es vital, y es aquí donde entra el factor tiempo. Crear algo interesante asiduamente, que pueda INTERESAR A TU PÚBLICO, requiere mucho tiempo, y la verdad es que seguramente tendrás que escoger entre las plataformas adecuadas, antes de arriesgar perder la calidad de tus mensajes (estos mensajes te vinculan con tu cliente, ¡cuídalos!).

Por eso, y a continuación entraremos en más detalle, tendrás algún consejo por si consideras que más vale perder un canal para ir al 100% en los demás, que ir al 50% en todos. En otras palabras, cuidado al llevar 3 bolsas de la compra, no sea que una se rompa y pierdas dinero y tiempo para nada.

Nos vemos en el tercer episodio de la saga!

Sumarketing, gracias

No hay comentarios:

Publicar un comentario