lunes, 9 de agosto de 2010

Twittear es escribir con subrayado y mayúsculas: Twitteros (III)

Para acabar, la última parte sobre los twitteros.



¿Tienes al público identificado? No digo que hagas limpieza, pero marca a los que debes seguir. Más adelante colgaremos herramientas útiles para Twitter, con las que, entre otras cosas, podrás descubrir a nuevos usuarios a los que seguir y con los que crear relación.

Pues dicho y hecho, una vez marcados los importantes sólo queda lo más importante, y en lo que poca gente te podrá ayudar: crear una relación con tus "influenciadores prefes", trátalos con cariño, dile algo de vez en cuando, estate atento si se enfada y que es lo que dice, piensa que seguramente hay quien lo escuche.

Y es que parece mentira que alguien sea capaz de llegar a tanta gente... pero recuerda lo siguiente:

 - El 90% de la población determina que la fuente de la que más se fía a la hora de comprar es de una recomendación.
 - Sólo un 1% de las conversaciones de Twitter sobre una marca tiene sitio dentro del marco de una relación entre marca y usuario (hablan bien y mal y tu no estás presente)
 - A pesar de que la participación en Twitter no sea tan alta como se podría esperar, sus usuarios son los más activos de las redes sociales (fuente: Exact Target):
     * el 72% escribe almenos una vez al mes una entrada a un blog
     * el 70% hace comentarios en bitácoras en Internet
     * el 61% escribe una descripción de un producto al menos una vez al mes
     * otro 61% hace comentarios en portales de noticias
     * el 23% de los usuarios con Internet se conectan al menos una vez al día a Twitter para estar informados
     * y otro 11% hace lo mismo pero, ¡sin tener cuenta de Twitter!
     * En UK Twitter es el segundo portal más usado para búsquedas sólo por detrás del todopoderoso       Google.

Igual que hemos dicho antes con las herramientas, también publicaremos consejos para mejorar tus contenidos y profundizar en tu relación con tu twittero. Recuerda que no es sólo una relación en busca de mantener a los clientes contentos, se trata de controlar lo que dicen de ti (en la medida de lo posible), poder reaccionar a tiempo y sobretodo generar relaciones con usuarios que son los que llegan a la gente por ti. Recuerda que el 90% se fía más de ellos que de tu publicidad ;)

Sumarketing, gracias

No hay comentarios:

Publicar un comentario