![]() |
De Sumarketing |
Este proceso viene englobado por técnicas de marketing sensorial. A través de los sentidos podemos percibir sensaciones que nos hagan sentirnos más cómodos al estar en un sitio. No se ustedes, pero yo he escuchado una leyenda urbana sobre como Carrefour era capaz de modificar el estilo de música para influir en la velocidad de la compra de sus clientes. Dicho esto, y basándonos en hechos, un estudio de la Universidad Rockefeller en 1999 demostró que el ser humano es capaz de recordar hasta el 35% de lo que huele -unas 1.000 fragancias- y por lo tanto, relacionarlas con diferentes sensaciones. La vista en cambio sólo alcanza a recoder el 5% de lo que ve - unos 200 colores- sensorialmente la publicidad se ha olvidado de un sentido muy potente.
Muchas son las tiendas que ya se lanzan a encargar fragancias en función de la experiencia de compra que quieran generar. Es más, existen empresas que se dedican a crear ambientación para la compra, manteniendo una coherencia entre los sentidos. Esto puede generar que un proceso de compra sea más lento, más rápido, más apacible, y estas sensaciones se reproduzcan cada compra, generando así un valor extra sobre el producto y la marca.
Ahora en adelante puede pensar, ¿que color tendría que dominar en mi tienda? ¿Qué hilo musical sería el adecuado y a qué volumen? ¿Fragancia, porqué no? ¿Se pueden tocar mis productos? Piense en las sensaciones de sus clientes y mejorará su experiencia en la compra.
Sumarketing, gracias
P.D.: Sólo recordamos un 2% de los sonidos que escuchamos y únicamente un 1% de lo que tocamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario