miércoles, 6 de octubre de 2010

Apple, iAd y la zona roja

A través de PuroMarketing hemos encontrado la siguiente noticia:

Adidas cancela su campaña publicitaria con Apple y abandona iAd

Adidas representa a un colectivo de anunciantes que se han desmarcado de la nueva estrategia publicitaria de la marca de la manzana mordida, pero no parece ser que vaya a ser la última gran marca en abandonar el barco de Steve Jobs. Corren rumores, y más que fundados, y con mucha razón, que son muchos los anunciantes que podrían dejar atrás la plataforma de iAd.

¿Qué ha sucedido? Steve Jobs, al igual que pasa con su plataforma de iTunes, quiere mantener un control elevado del contenido que circularía a través de iAd... ¡y aquí entramos en el principio del problema! No es sorprendente que el dueño de Apple quiera ejercer este control, ya que gracias a eso, por ejemplo, es muy complicado infectar con un virus a un sistema operativo si adquieres tu software a través de iTunes. El cambio es sustancial en este caso, ya que la publicidad es propiedad de los propios anunciantes. Por lo tanto, esta batalla parece que no hubiese tenido trascendencia si la empresa no fuese Apple. Efectivamente, la marca ha ganado una posición muy fuerte, y precisamente, se ha plantado para exigir (se espera que acapare un 48% de la publicidad móvil... ¡el 48%!). 

Parece ser que Apple no quebrará si este proyecto no cuaja, pero quizás esta acción sea un pequeño reflejo de una más que posible tendencia futura: Apple pasará a ser odiado por parte de los consumidores. Espero que me entendáis, ya que la palabra odiar parece fuera del alcance de las relaciones que pueda tener un cliente en referencia a una marca, pero realmente es un término que se acerca a los clientes opuestos a los seguidores apasionados. No es nada extraño que se gane enemigos una marca que ha ganado tantos amigos, pero más común es que una marca líder tenga más detractores que una marca de segunda fila.

A través del libro Punk Marketing los autores (Richard Laemer, Mark Simmons) narran cómo Richard Branson, uno de los hombres más ricos del mundo, se presenta con sus empresas en diferentes mercados como una marca segundona... la marca creo que os puede sonar, una tal Virgin (sí, la de los móviles, aviones, cruceros, etc.). Una de sus principales estrategias consiste en mostrarse como un marca atrevida, lanzada, pero sobretodo, no mostrarse como una marca líder (¡por mucho que lo sea!).

Una de las grandes amenazas que perseguirá a Apple a medida que vaya diversificándose es el ataque continua a su marca. El odio hacia la manzana crecerá a medida que crezca su sombra.... Será muy interesante cómo empieza a reaccionar Apple de ahora en adelante. Quizás sea Windows (o Android) quien lance el nueva anuncio contra el nuevo Gran Hermano.... ¿os lo imagináis?

Saludos

Sumarketing, gracias

1 comentario:

  1. Mirad que videoclip más chulo he encontrado en Internet!!! Realizaron un gran flashmob en Cádiz para grabarlo, ¿quereis verlo? http://www.youtube.com/watch?v=NC9UQNDqc0Q

    ResponderEliminar